Colombia es pasión 2005. Creo que ha sido la manzana de la discordia entre diseñadores, publicistas, entendidos del tema y no muy entendidos, bueno es normal que todo el mundo no se sienta identificado con el mismo símbolo, pero hay que tener en cuenta que esto es nuestra marca país, lo que nos proyectara ante el mundo, revisando estos referentes se debió tener un poco mas de cuidado para la elección de la misma.
Discúlpenme aquellos quienes gustan de este símbolo, pero en mi posición de diseñador grafico y ante todo colombiano esto es lo que opino sobre el logosimbolo de marca Colombia;
En primer lugar se supone que Colombia es una mata de creatividad, o por lo menos tiene escuelas de diseño, y diseñadores capaces de crear una marca propia, y no me explico como encargan a un extranjero (que tal vez ni siquiera ha visitado nuestro país y que poco o nada le importa nuestra región y nuestra cultura) la creación de algo tan propio, el diseño de algo tan nuestro.
- Aunque el objetivo de un logo es expresar de la manera mas simple, infinidad de pensamientos, sentimientos e ideales. Creo que aquí se abuso en el concepto de menos es mas, es imposible encapsular a un país dentro de un corazón y menos a un país como Colombia , teniendo en cuenta los problemas que enfrentamos día a día, teniendo en cuenta lo que nos muestran los noticieros en las mañanas, al medio día y en las noches. ¿será por eso que el corazón es fragmentado?
Siguiendo con mi análisis me encontré con el color rojo, un color primario que se encuentra en nuestra bandera, que evoca pasión, amor, sangre. ¡Bueno si somos zona roja!, pero creo que eso no es lo que se quiere proyectar ante el mundo. Talvez debió ser un poco más cuidadoso en cuanto al estudio del color ya que es algo muy delicado sobre todo si hablamos de Colombia.
Me parece un poco hipócrita ubicar al corazón dentro de un marco en pincelada, ¿si somos tan artistas, por que le encargan el diseño a un extranjero? Aunque analizando desde otro punto de vista, talvez se tomo referentes de artistas colombianos como Botero o por que no; Juanés o shakira.
¿Colombia es pasión? Si somos apasionados; apasionados por el fútbol, por las novelas mexicanas, por los chismes y los reality. Creo que hay muchas otras cosas con las cuales los colombianos nos identificamos mas; por ejemplo me mate horas buscado dentro de Colombia es pasión a Juan Valdez o por lo menos un granito de café, otra que no apareció ni en las curvas fue la paloma de la paz, que creo es como queremos proyectarnos ante el mundo, como una tierra pacifica.
Algo muy interesante que me gustaría resaltar de otro ensayo que ley hace poco, es que si le quitamos el titulo de Colombia es pasión y dejamos solo el pictograma, obtendremos la imagen o la publicidad para cualquier otro país o evento por ejemplo: “Miss Manzana Internacional, Quinto Congreso Peruano de Corazones Solitarios, Fundación de Ayuda para la Mujer de la Calle, Iglesia de los Mártires del Sagrado Corazón de Canaán, la marca- país de Chile, Costa Rica o por qué no de alguna república centroafricana”., lo que quiero decir es que esta marca no es nuestra, debe estar siempre apoyada con tipografía para que el lector pueda asumir que es la marca de Colombia. Creo que este es un problema muy grande si tenemos en cuenta que esta marca será vista en todo el mundo.
Para terminar me gustaría añadir que seria importante que en una próxima oportunidad se les brinde la oportunidad a diseñadores colombianos, se resalte las capacidades que tenemos y que se ponga en práctica todo lo que promueven en sus logos. hasta una proxima oportunidad...
Hello I really like your blog I have a small business home site/blog. It pretty much covers small business home related stuff.
ResponderEliminarI'll be back. Get a chance, take a look at all the inspirational and motivation freebies at www.innertalk.com/Free_Stuff.html
ResponderEliminar