
…Y sigo trabajando incansablemente, cuando me metí a hacer animación sabia que esto conllevaría mucho trabajo extra, pero jamás me hubiera imaginado que iba a ser tanto.
Se realizo la respectiva investigación sobre las herramientas y métodos utilizados en la institución para la enseñanza y el aprendizaje de la semiótica. Esta investigación arrojo datos muy importantes ya que se evidencio la carencia de un material semiótico contextualizado para diseño gráfico, además se pudo encontrar que las herramientas más utilizadas por los estudiantes en el proceso de aprendizaje son los libros, los audiovisuales y el internet.
Ahora les cuento un poco más acerca del audiovisual que es la parte que me corresponde.
Bueno a lo hecho pecho, mejor les cuento un poco mas acerca del proyecto, primero que todo la idea de trabajar en una herramienta audiovisual que facilite el entendimiento de la semiótica, surgió hace un año y medio, gracias a la propuesta del docente Juan Carlos Conto, quien tenía unos contenidos de semiótica con los cuales quería sacar un libro.
El profesor Conto nos pidió a Diana y a mí que diseñáramos el libro, por esos días también teníamos que escoger nuestro proyecto de grado, así que enviamos la propuesta a la decanatura si podíamos presentar como proyecto de grado la diagramación del libro de semiótica, la propuesta fue aceptada con la condición de que solo uno de los dos podía trabajar en diagramación del libro, pero la temática podía ser trabajada por los dos, si yo llegaba a otro resultado gráfico.
Se realizo la respectiva investigación sobre las herramientas y métodos utilizados en la institución para la enseñanza y el aprendizaje de la semiótica. Esta investigación arrojo datos muy importantes ya que se evidencio la carencia de un material semiótico contextualizado para diseño gráfico, además se pudo encontrar que las herramientas más utilizadas por los estudiantes en el proceso de aprendizaje son los libros, los audiovisuales y el internet.
Se tenía claro que una de las soluciones gráficas debía ser un libro y gracias a la investigación se decidió que la otra solución podía ser un audiovisual. Después se pensó en la posibilidad de que estas dos piezas funcionen como un paquete, lo cual tuvo una buena aceptación.
Ahora les cuento un poco más acerca del audiovisual que es la parte que me corresponde.
La idea era trabajar los contenidos del profesor Conto pero había un problema ya que la metodología utilizada por este docente en sus clases es muy extrovertida, dinámica y activa, lo cual no se evidenciaba en los contenidos que si bien son muy acertados y fáciles de entender perdían un poco la esencia del autor.
La solución audiovisual encajaba muy bien para solucionar este problema ya que esta herramienta permite mostrar los contenidos de la misma forma que el docente lo hace en el salón de clases, también se propuso que el contenido sea desarrollado por medio de animaciones cortas las cuales presenten las vivencias de un joven estudiante de diseño y el profesor Conto quien lo guía en su camino hacia el aprendizaje de esta materia.
Bueno a grandes rasgos este es el proyecto, espero más adelante seguir subiendo los avances que logre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario