Profesor Juan Carlos Cónto, planteamiento de los ejercicios, 16 de febrero de 2008
A continuación presento la síntesis de las tres historias del proyecto de grado.
Síntesis primera Historia:
Se desarrolla en la universidad, es el primer día de clases y Matías se dirige al salón de clases, mira que la primer materia del día es semiótica, llega al salón y en la puerta están Daniela y Roberto quienes lo desaniman sobre la materia, Matías entra al salón pero se siente cansado y aburrido. Llega el profesor muy despistado y por medio de un ejemplo con un lápiz explica dos conceptos fundamentales los cuales son connotación y denotación. Matías le pide que explique que es semiótica y el profesor accede pero lo hace por medio de ejemplos, la clase termina y todos están satisfechos con lo aprendido, Matías se siente motivado a seguir con el curso.
Síntesis segunda Historia:
Mateo el hermano de Matías tiene una tarea del colegio la cual consiste el dibujar la soledad, le pide ayuda a su hermano quien accede, Matías se dirige a la universidad y en el camino se encuentra con Daniela Y Roberto a quienes les pregunta sobre la consulta, estos en lugar de ayudarlo mofan de él, Matías se aleja y llega primero a la universidad. En clases él decide preguntarle al profesor, quien accede a explicarle por medio de un ejercicio, pide los estudiantes que dibujen un árbol vivo, herido y muerto, luego a partir de estos dibujos explica como la semiótica afecta cada estado de los árboles y así como se ve afectados los trazos en diseño, por ultimo explica como la semiótica tiene que ver con lo que explico anteriormente. Matías ya tiene una idea y corre donde su hermano para mostrarle la conclusión del ejercicio.
Síntesis tercera Historia:
Es domingo y Matías esta holgazaneando en su casa su madre le dice que tiene que pasear a su mascota, el sale de la casa junto a pulgoso, camina unas cuantas casa y se encuentra con algo que llama mucho su atención, está pintado en la pared tiene colores brillantes, rasgos infantiles y además bordes muy fuertes, lo mira de todas las formas tratándole de hallar un significado pero fracasa, pasan por allí Daniela y Roberto quienes al ver atan concentrado a Matías deciden ir a molestarlo, ellos le dicen que saben de que se trata esa pintura y comienzan a decir barbaridades, afortunadamente también pasa por ese lugar el profe Conto, se acerca, los saluda y accede a explicarles la obra, la deconstruye mentalmente para finalmente expresarles que se trata de una crítica social sobre el sida. Los estudiantes que dan muy satisfechos con la explicación y se despiden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario